!Te han encomendado una misión secreta!
Pero como tu equipo no tiene señal, no puedes enviarles los implementos necesarios podrán deducir el resto del plan…
¿Estarás planeando?…
…saltar de un avión?…dar la vuelta al mundo?…impresionar los suegros?…bajar un gatito de un árbol?
Pero no basta con deducir que deben bajar un gatito de un árbol…necesitan explicar cómo planean hacerlo usando solo una almohada, una pluma, un secador de pelo y una cuerda?
Así se nos presenta el Plan Ferpecto, un party game creado por Hilko Drude y editado por Editorial Sobremesa, con una duración de 30 minutitos y para jugar entre 3 a 5 personas.
En Plan Ferfecto, debemos poner en juego todos nuestros dotes de cuenta cuentos para explicarles a las/os demás cómo ch— cumplir nuestra misión con los objetos que tenemos a la mano ¿qué podría malir sal?
En este juego debemos conseguir que el resto de jugadoras/es deduzcan qué misión queremos cumplir, de las cuatro que están sobre la mesa. Para ello, debemos indicarles qué objetos usaremos, eligiendo cuatro de entre las posibilidades random que nos ofrece el tablero. Una vez que cada una/o se incline por alguna de las opciones, debe contarnos una historia que explique por qué queremos cumplir dicha misión con los objetos elegidos.
Fácil y bonito.
Lo difícil es que los objetos de entre los que podemos elegir no van a tener na’ que ver con el objetivo, por lo que vamos a tener que cumplir misiones mientras hacemos el ridículo, intentando encumbrar un volantín con una perforadora, un hula hula, 20 ladrillos y un CD de Chayanne.
Así, vamos obteniendo puntos por acertar a las misiones de los demás, y por cada vez que alguien descifra cuál era nuestra misión. Al final de la partida, gana quién obtiene más puntaje.
75 fichas de tareas
100 cartas de objetivos
20 cartas de selección, separadas en 5 grupos y numeradas del 1 al 4
5 fichas de deducción rápida señaladas con una ampolleta
4 fichas numeradas del 1 al 4, para indicar las tareas
4 fichas de objeto seleccionado (chinche)
40 fichas de puntuación (estrellitas)
El tablero se arma colocando 4 cartas de tareas boca arriba junto a un número. Además, se arman 4 columnas con cuatro objetos cada una y se dejan abajo las cuatro fichas con forma de chinche. A cada jugador se le reparten cuatro cartas numeradas del 1 al 4, una fucha de deducción rápida y 1 punto inicial. Se deja a mano el monton de cartas de tareas restantes, las cartas de objetos restantes y las fichas de puntuación. Con el set up listo, se puede empezar a jugar.
La partida consta de 6 rondas y se juega por turnos.
En cada turno, hay un líder de equipo, quien intentará que las/os demás descubran cuál es la misión que desea cumplir. Los pasos de cada turno son los siguientes:
El juego nos ofrece una regla opcional, que permite que el líder le otorgue una punto a la historia que le pareció más creativa, independiente de si acertó o no. Pero si se hace en una ronda, debe mantenerse la regla hasta el final de la partida.
Plan Ferpecto ofrece una experiencia muy entretenida, donde la creatividad es la sexta integrante del juego. La combinación entre los objetos disponibles y las misiones que se deben cumplir puede ser tan bizarra, que no queda de otra que cagarse de la risa e inventar las historias más locas, con tal de que todo tenga coherencia.
A pesar de funcionar para 5 personas, creo que podría haber sido para más personal, sin hacerle daño a nadie. Podría ser de hasta seis jugadores y no se hubiese alargado tanto más, ya que los seis turnos de la partida se pasan volando entre risa y risa. Para ser party, se queda un poquito cortito con la cantidad de jugadores a los que permite jugar, pero se disfruta de igual forma con el mínimo de jugadoras/es. Es de la clase de juegos que su resultado depende completamente de las personas con las que decides jugar, ya que hay que estar predispuesto a contar historias sin sentido. Si esto se cumple, sí o sí va a resultar bien.
La calidad de los componentes es destacable. Se agradece cuando le ponen empeño en entregar cartas y fichas de calidad. Además,el arte de Natalia Shpychka es precioso porque es simple y la combinación de colores entre rosado, azul y naranjo están a otro nivel, no menos bella que la edición en inglés “Mission impractical”.
Sin duda, pa’ reírse a carcajadas. La mecánica narrativa de tener que contar historias hace tremendamente dinámico el juego y los componentes pasan a ser accesorios de la experiencia de lograr, entre todos, el plan ferpecto. ¡Recomendado!
Merrrrrr